¿Describir o inventar la tradición?
Abstract
El término cholo, en el Ecuador como en otros países de la región andina, sirve para denominar a una persona que tiene algo de sangre indígena, usándose por lo general de manera peyorativa 1. Remite al mestizaje hasta resultar ser, hoy en día, el apelativo «más próximo a lo que podría constituir un auténtico etnónimo de la unidad étnica principal ecuatoriana» 2. Sin embargo, si bien cholo sirve a nivel nacional para denominar al mestizo 3 , permanece otra definición, local, que denomina a un indio. En efecto, cholo significa también «indio de la costa» oponiéndose a longo, «indio de la sierra» 4. ¿Cómo explicar que se mantenga esta definición en el Ecuador? ¿Acaso refleja este uso el reconocimiento de una tradición local? ¿Una tradición de carácter indígena?
Domains
Humanities and Social Sciences
Origin : Explicit agreement for this submission